En esta ocasión comenzamos desde Rublacedo de Abajo para ver su iglesia en advocación a San Andrés. La iglesia fue construida aprovechando un castillo medieval perteneciente a la familia Rojas. No solo la torre del campanario sino parte de la iglesia, a juzgar por el ajimez que está encima del pórtico. No lejos de allí se encuentra el castro de Trulla del que me hice eco hace tiempo. Por si queréis recordarlo
clicad aquí.
Pero la razón de que estemos en Rublacedo de Abajo, en esta ocasión, se halla en la Sierra Caballos, que hubiese pasado inadvertida si no fuera por lo que muestran claramente las ortofotos incorporadas al Sigpac. Sobran las palabras. Lo curioso es que una vez llegados a la cumbre de Caballos, resulta casi imposible identificar lo que muestran las ortofotos pero ahí están para que gente experta nos de algo de luz al caso.
Dejamos atrás la Sierra Caballos y nos situamos en Quintanaurria donde se encuentran las instalaciones de la famosísima marca
Aguas Santolín S.A. que produce 100 millones de litros al año de sus manantiales, de alta pureza y calidad.
 |
Instalaciones de Aguas Santolín S.A. |
A mitad de un camino entre Quintanaurría y Rojas de Bureba, ascendemos a un monte muy especial , no solo por los colores de sus estratos fuertemente erosionados debido a su composición química, sino porque nos encontrados dos peculiares esculturas naturales que llaman Las Marías
Estas peñas tienen la apariencia que nuestra imaginación nos sugiera y si las rodeamos, cambian de forma y nuestros cerebros verán formas diferentes.
Una madre manda a sus dos hijas con una garrafa a por agua. Se entretienen demasiado, olvidando el recado de su madre, quien llena de enfado les dice: Ojalá os convirtáis en piedra.
Mira que decir ese maleficio a unas hijas.. jeje.
 |
Iglesia de San Andrés de Rublacedo de Abajo |
 |
Ajimez tapado, lo que delata que la iglesia se hizo sobre un castillo y no solo se aprovechó el torreón (campanario) sino parte de la misma iglesia. |
 |
Cimera de monte Caballos: "In situ" es difícil apreciar lo que se ve en la vista satélite aunque se intuyen bases de estructuras. |
 |
Quintanaurria |
 |
Parajes cercanos a Las Marías |
 |
Peñas Las Marías |
 |
Rojas de Bureba |
 |
Peñas Las Marías desde otro ángulo |
 |
Más figuras curiosas |
VÍDEO RECOPILATORIO:
Comentarios
Publicar un comentario