En esta ocasión comenzamos desde Rublacedo de Abajo para ver su iglesia en advocación a San Andrés. La iglesia fue construida aprovechando un castillo medieval perteneciente a la familia Rojas. No solo la torre del campanario sino parte de la iglesia, a juzgar por el ajimez que está encima del pórtico. No lejos de allí se encuentra el castro de Trulla del que me hice eco hace tiempo. Por si queréis recordarlo clicad aquí. Pero la razón de que estemos en Rublacedo de Abajo, en esta ocasión, se halla en la Sierra Caballos, que hubiese pasado inadvertida si no fuera por lo que muestran claramente las ortofotos incorporadas al Sigpac. Sobran las palabras. Lo curioso es que una vez llegados a la cumbre de Caballos, resulta casi imposible identificar lo que muestran las ortofotos pero ahí están para que gente experta nos de algo de luz al caso. Dejamos atrás la Sierra Caballos y nos situamos en Quintanaurria donde se encuentran las instal...