Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2014

Un paisaje de contrastes (Rublacedo-Rojas de Bureba) y Peñas Las Marías

En esta ocasión comenzamos desde Rublacedo de Abajo para ver su iglesia en advocación a San Andrés. La iglesia fue construida aprovechando un castillo medieval perteneciente a la familia Rojas. No solo la torre del campanario sino parte de la iglesia, a juzgar por el ajimez que está encima del pórtico. No lejos de allí se encuentra el castro de Trulla del que me hice eco hace tiempo. Por si queréis recordarlo clicad aquí.       Pero la razón de que estemos en Rublacedo de Abajo, en esta ocasión, se halla en la Sierra Caballos, que hubiese pasado inadvertida si no fuera por lo que muestran claramente las ortofotos incorporadas al Sigpac. Sobran las palabras. Lo curioso es que una vez llegados a la cumbre de Caballos, resulta casi imposible identificar lo que muestran las ortofotos pero ahí están para que gente experta nos de algo de luz al caso.    Dejamos atrás la Sierra Caballos y nos situamos en Quintanaurria donde se encuentran las instal...

BELLUMFORI (Belorado: Castros, castillos, eremitismo, camino de Santiago..)

D · M AVR MA `TE´RNO AN XX TITVS P `TE´R EIVS FIL P I E N TI S F C S T T L Que debe ser transcrito como: D(is) M(anibus) / Aur(elio) Ma/terno an(norum) / XX Titus p /ter eius fil(io) / pientis(simo) / f(aciendum) c(urauit) s(it) t(ibi) t(erra) l(euis) . Podéis observar en la parte superior del cuadro escrito una luna en creciente, típico de las tribus prerromanas que habitaron la zona autrigona, (como unos cuernos). al igual que las estelas oikomorfas de Poza. Belorado tiene una dilatada historia : Un castro autrigón en La Muela, un oppidium romano en el paraje de la Mesa) y de donde seguramente proceden las singulares estelas epigráficas que podemos admirar en la oficina de Turismo,  junto con aras, teselas y una enorme vasija. Las cuevas eremíticas de San Caprasio (adaptadas para viviendas, hoy de propiedad particular). Las ruinas de un castillo medieval semi-rupestre. E hito importante en el Camino de Santiago. Seguro que aún me quedaré corto....