En la antigüedad fue un lugar muy peligroso por los ataques de los bandoleros que se escondían en la cueva del Moro (La Caldera) para atacar a los transeúntes y peregrinos que cruzaban el angosto y hermoso desfilado. Hoy es un plácido, idílico y agreste paraje de obligada visita. El trayecto es corto y concluye de forma brusca por la construcción de la presa de Alba.
Peña del Elefante Después de catorce años vuelvo a visitar esta interesantísima peña, con el fin de enseñar a Pedro lo que esconde en su lomo. Se trata de un extenso altar excavado encima de la peña, con multitud de formas antrópicas que destacan más claramente gracias a los rayos oblicuos producidos por el solsticio de invierno. La pareidolia nos hace recordar a un elefante sedente, pero guarda muchos secretos. Como han crecido bastante los arbustos de la espalda, me ha resultado complicado localizar algunas cruces de estilización humana grabadas en la roca. Clicando en este enlace se pueden contemplar con más facilidad. Otro de los motivos de visitar esta peña sagrada era la grabación de un vídeo con medios más actuales, que permiten la visión de este magnífico lugar ancestral en todo su esplendor. "El trono" Encima de la cabeza del elefante. VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:
Comentarios
Publicar un comentario