Ir al contenido principal

1ª parte: Elección del Capitán (Fiestas de Frías)

Un año más la fiesta del Capitán acapara mi interés, sin cansarme. Pero este año el calor ha apretado con demasiada y desacostumbrada fuerza. No aguanto el calor, pero el fin siempre lo merece.
En esta primera parte de vídeo tan solo se muestra la elección del Capitán para no acumular en un vídeo demasiada duración.

Aunque la decisión estaba echada de antemano, la exhibición por parte del Capitán saliente, como de los aspirantes, veteranos y actual Capitán son suficientes motivos para asistir y disfrutar del evento en ese entorno catellar que no me cansa.
Nota. Por error de información se ha titulado en el vídeo Capitán 2011 a quien no era. El Capitán de este año es el que filmé desde las almenas con camiseta marrón y pantalón claro. Pido disculpas.

Frías, 25-junio-2010 a las 19 horas:

Comentarios

  1. Hola Zalez: estabas muy bien situado en el Castillo por las tomas que has hecho. Muy bien el video.
    En cuanto a lo que dices del calor , la memoria es muy fragil desde luego, pero creo que nunca he conocido este calor en Junio, pues ayer Domingo y hoy ha sido fuego. En el concierto de ayer en Briviesca había 4 gatos pues era imposible aguantar el sol. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. La envidia corre por mis venas, que suerte haber estado por allí, la próxima vez mandare a mi corresponsal en la zona. Uf que calor hace esto es insoportable....

    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Hola Zalez, que buen vídeo que has montado.
    Me ha parecido conocer a Jose "el Marinero" en el primer baile de la bandera.
    Se ve que habías ido pronto a coger sitio, primero en la torre del homenaje y después en el patio de armas.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Hola Mejora:
    Tampoco recuerdo tantísimo calor en estas fechas. Nada que ver después de la tormenta de ayer en Briviesca, que de 32 grados a las 5 de la tarde pasó a 17 grados en una hora, y hoy ahora mismo nada menos que 13 grados... el tiempo está loco.
    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  5. Hola mansolea:
    Qué lujo, tener un corresponsal...
    Saludos,

    ResponderEliminar
  6. Hola Abi:
    Me conozco tanto el castillo y sus tomas, que la verdad no fue complicado situarse en los lugares más interesantes. Claro que utilizar la videocámara que me costó un ojo de la cara hace unos años, con un zoom analógico tan enorme pudiera parecer que estaba en primera línea, pero no fue así.
    La verdad es que cuando estoy filmando no me entero de los detalles, es luego cuando reconozco a la gente, pero al que llamas el Marinero. no caigo.
    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  7. Hola zalez
    Com me gustan los pueblos que mantienen y promocionan sus tradiciones. Tu entre otros con entradas como estas dos colaboras en su conservación. Muchas Gracias.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Hola Chema:
    Es mi pequeño granito de arena y estoy encantado, porque encima me entusiasman este tipo de fiestas pues paso de botellones e historias de alcohol que no me dicen absolutamente nada. Pero a veces quiero abarcar tantas cosas, que se me escapan de mis posibilidades y de mi tiempo.
    Saludos,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Peña del Elefante (Oña) más que una pareidolia.

Peña del Elefante      Después de catorce años vuelvo a visitar esta interesantísima peña, con el fin de enseñar a Pedro lo que esconde en su lomo. Se trata de un extenso altar excavado encima de la peña, con multitud de formas antrópicas que destacan más claramente gracias a los rayos oblicuos producidos por el solsticio de invierno.  La pareidolia nos hace recordar a un elefante sedente, pero guarda muchos secretos.      Como han crecido bastante los arbustos de la espalda, me ha resultado complicado localizar algunas cruces de estilización humana grabadas en la roca. Clicando en este enlace se pueden contemplar con más facilidad.      Otro de los motivos de visitar esta peña sagrada era la grabación de un vídeo con medios más actuales, que permiten la visión de este magnífico lugar ancestral en todo su esplendor.   "El trono" Encima de la cabeza del elefante. VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:

Miraveche. Recreación de una necrópolis autrigona, bajo la nieve.

9-12-2024 En vista de las previsiones meteorológicas de nieve que se presentaron los días anteriores, el día 9 (festivo), nos acercamos a Miraveche para dar una vuelta por sus alrededores. Aunque la cota de nieve se preveía más baja, al final quedó sobre los 800 metros sobre nivel de mar que es donde se sitúa Miraveche. A partir del mismo pueblo y a medida que nos acercábamos a la zona donde se encuentra la recreación de una necrópolis autrigona, la nieve se hizo evidente.     Como no era la primera vez que fuimos, aquí os dejo el enlace de la anterior visita, clicando  aquí.     A medida que nos acercábamos a la necrópolis la capa de nieve engrosaba. Los últimos doscientos metros. Los montes Obarenes  que cobijan este paraje estaban muy cargados de nieve.  El día estaba muy gris, cayendo aguanieve en todo el trayecto y con mucho viento. Toda la información se encuentra bien detallada en los carteles.  Panel original de otra visita. Cuando la...

Otoño en el hayal de Petralata (desde la Aldea del Portillo de Busto).

Hayal de Petralata      9-11-2024     Teníamos previsto visitar este hayedo en otoño desde mediados de Octubre pasado. La decisión de retrasarlo hasta el día 9 de noviembre fue simplemente una cuestión visual ya que las tonalidades de las hojas adquieren un rango de color más intenso y variado. Fue una decisión personal ya que me gusta la mezcla de tonos amarillos, rojizos, verdes junto con ejemplares jóvenes que ya habían perdido sus hojas.     Para ello comenzamos la ruta desde el pueblo de la Aldea del Portillo, Municipio de Oña, con un tiempo gris donde los montes que albergan este hayedo se encontraban cubiertos por la niebla. El primer tramo de subida en dirección al Portillo de Busto lo hicimos por la misma carretera para luego salirnos de la misma por un camino bien marcado. Durante el trayecto se cruzan diversas rutas bien señalizadas. El cielo fue aclarándose muy poco a poco a medida que ascendíamos. Vista del hayal desde el tramo que hicimos...