Ir al contenido principal

Palacete y finca de La Sante (OÑA-1)


Aprovechando la coyuntura, con motivo del milenario del Monasterio de San Salvador de Oña, de momento comenzaré esta línea de posts "en plan light" para, poco a poco, irme metiendo "en berenjenales".

Finca y palacio de la Sante.
    Precioso enclave "de propiedad particular" pero que arrastra la polémica desde muchos años ha.
Originariamente perteneció a los Benedictinos de Oña.
En su momento se excluyó del Parque Natural Montes Obarenes San Zadornil precisamente para facilitar futuros proyectos, como balneario, parque temático etc pero todo sigue igual ...igual de desaprovechado y cada vez más esquilmado por los dueños de lo ajeno.




Comentarios

  1. Hola Zalez : bonito palacete en un entorno tranquilo y paisajísticamente hermoso de verdad. No sabía que los amigos de lo ajeno estaban haciendo de las suyas en él , pero no me extraña, ya que hace un tiempo se estaban llevando en la zona los raíles del Santander - Meditérraneo, cuando lo ví fuí al cuartel de Oña a dar parte , pero como si te arrascas los pies. Tan dificil no creo que sea cogerlos "in fraganti" , pero pasa todo el mundo de todo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Tal vez Las Edades del Hombre que se celebraran en Oña, le traiga algún uso...

    ResponderEliminar
  3. Hola Mejora:
    Pues fíjate que cuando ví los tramos sin railes (sobre todo entre Oña y La Blanca), pensé que el motivo era el convertir la vía férrea en la famosa Senda Verde, por comodidad para los caminantes....
    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  4. Hola Temu:
    Pues no es tan fácil porque el edificio (en apariencia parece en estado perfecto) pero creo que tiene problemas de cubiertas y goteras, puesto que ha estado muchos años abandonado y las obras pueden ser de mucho montante, y si encima es de propiedad particular...pero como algunos piensan, quizás se reutilice como casa rural o algo parecido, pero a saber cuándo.
    De todas formas el MOnasterio de Oña es enorme y no creo que tenga problemas de espacio para llevar a efecto las exposiciones de las edades del hombre.
    Feliz año nuevo.

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante cuantos nos comentes, Zalez.

    Oña, siempre es actualidad pero ahora por partida doble. El milenario que nos recuerdas y las Edades del Hombre el año próximo que igualmente hace Temujin.

    Haces bien en ir calentando motores; son acentcimientos importantísimos que esperemos de las autoridades eclesiásticas y provinciales sepan estar a la altura que me merece Oña.

    Un cordial saludo

    ResponderEliminar
  6. Hola Alvaro:
    Intentaré, con mi granito de arena, estar a la altura de las circunstancias, por lo menos ganas y empeño no me faltan porque todo el término municipal de Oña es una maravilla en todos los sentidos, incluyo los afectivos como persona.
    Un cordial saludo,

    ResponderEliminar
  7. Hola Zález, tuve una época cuando ibamos a Tartalés en el autobús de Frías (ya ha llovido) que cuando pasabamos por la Santé pensaba en que cuando me tocase la loteria me compraria esa casa para irme a vivir en ese entorno tan privilegiado. Aún sigo en Briviesca.

    Un abrazo
    el lio de Abi .weebly
    el lio de abi

    ResponderEliminar
  8. Hola Abi:
    Tiempos aquellos... y yo comprarme una casa en Tartalés de Cilla (que ya eché un ojo a esa construcción que se ha quedado a medias arriba de la "casa de Ollauri"), seguro que sabes a cuál me refiero, pero tenía problemas de todo tipo... y al final he ido a parar a Frías que era también uno de mis lugares preferidos claro.
    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  9. Hola Zález!
    He estado ojeando un poquito por aqui y me parece muy interesante tu blog!
    Te invito a pasar por mi web! y si no te importa te pongo en Webs Amigas :)

    Sigue así! Entraré a menudo!
    Un Saludo!

    ResponderEliminar
  10. Hola Bea:
    Gracias Bea. Me parece muy buen y me satisface que te guste.
    También intentaré pasarme por tu Web aunque no veo la forma de poderte seguir.
    Saludos,

    ResponderEliminar
  11. En referencia a mejora que la guardia civil no hizo nada, creo que te equivocas. Por cierto si que se cogio infraganti a esas personas.Ya es la justicia quien determinará.

    ResponderEliminar
  12. Hola ZáleZ. Llegué a tu página durante una baja laboral y me hizo mucha compañía. Me encanta encontrar gente a la que le gusta una zona que para mí es mi vida. un comentario en relación a La Santé. Trás la 2ª guerra parece que fué refugio de alemanes escondidos, probablemente nazis. En la zona hay otros lugares que también lo fueron como la tejera de Valdenubla (del que fue cónsul de Alemania en Bilbao) y la casa del Alemán,justo debajo de la Mesa de Oña, creo que en término de Cornudilla. Un abrazo a todos

    ResponderEliminar
  13. Hola, gracias y me alegra que te haya servido de entretenimiento.
    Y sobre todo gracias por aportar información muy interesante con respecto a este lugar.
    Abrazos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Peña del Elefante (Oña) más que una pareidolia.

Peña del Elefante      Después de catorce años vuelvo a visitar esta interesantísima peña, con el fin de enseñar a Pedro lo que esconde en su lomo. Se trata de un extenso altar excavado encima de la peña, con multitud de formas antrópicas que destacan más claramente gracias a los rayos oblicuos producidos por el solsticio de invierno.  La pareidolia nos hace recordar a un elefante sedente, pero guarda muchos secretos.      Como han crecido bastante los arbustos de la espalda, me ha resultado complicado localizar algunas cruces de estilización humana grabadas en la roca. Clicando en este enlace se pueden contemplar con más facilidad.      Otro de los motivos de visitar esta peña sagrada era la grabación de un vídeo con medios más actuales, que permiten la visión de este magnífico lugar ancestral en todo su esplendor.   "El trono" Encima de la cabeza del elefante. VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO:

Miraveche. Recreación de una necrópolis autrigona, bajo la nieve.

9-12-2024 En vista de las previsiones meteorológicas de nieve que se presentaron los días anteriores, el día 9 (festivo), nos acercamos a Miraveche para dar una vuelta por sus alrededores. Aunque la cota de nieve se preveía más baja, al final quedó sobre los 800 metros sobre nivel de mar que es donde se sitúa Miraveche. A partir del mismo pueblo y a medida que nos acercábamos a la zona donde se encuentra la recreación de una necrópolis autrigona, la nieve se hizo evidente.     Como no era la primera vez que fuimos, aquí os dejo el enlace de la anterior visita, clicando  aquí.     A medida que nos acercábamos a la necrópolis la capa de nieve engrosaba. Los últimos doscientos metros. Los montes Obarenes  que cobijan este paraje estaban muy cargados de nieve.  El día estaba muy gris, cayendo aguanieve en todo el trayecto y con mucho viento. Toda la información se encuentra bien detallada en los carteles.  Panel original de otra visita. Cuando la...

Otoño en el hayal de Petralata (desde la Aldea del Portillo de Busto).

Hayal de Petralata      9-11-2024     Teníamos previsto visitar este hayedo en otoño desde mediados de Octubre pasado. La decisión de retrasarlo hasta el día 9 de noviembre fue simplemente una cuestión visual ya que las tonalidades de las hojas adquieren un rango de color más intenso y variado. Fue una decisión personal ya que me gusta la mezcla de tonos amarillos, rojizos, verdes junto con ejemplares jóvenes que ya habían perdido sus hojas.     Para ello comenzamos la ruta desde el pueblo de la Aldea del Portillo, Municipio de Oña, con un tiempo gris donde los montes que albergan este hayedo se encontraban cubiertos por la niebla. El primer tramo de subida en dirección al Portillo de Busto lo hicimos por la misma carretera para luego salirnos de la misma por un camino bien marcado. Durante el trayecto se cruzan diversas rutas bien señalizadas. El cielo fue aclarándose muy poco a poco a medida que ascendíamos. Vista del hayal desde el tramo que hicimos...