03-05-2025. No es la primera vez que visitamos estos parajes comprendidos entre el pico San Torcaz, Santa Casilda y monte Betayo, pero hacía tres años que no íbamos así que ya tocaba. Al igual que las setas, las orquídeas crecen en los mismos lugares. La diferencia es que las flores son más perceptibles. Santuario de Santa Casilda. La Bureba. Al fondo Monte Toloño. Mesa de Oña. Al fondo, monte Betayo. Portillo de los Mojones. Estribaciones del San Torcaz.Orquídeas: Orchis Morio las más abundantes. Orchis morio. Rosas y blancas. Sin identificar. Ophrys ficalhoana Ophrys fusca. Ophrys Lutea Adonis Vernalis. Adonis de primavera. Ojo de perdiz. Tiene principios activos venenosos. Fritillaria Pyrenaica, Calderones o Apagavelas. Orquídeas de la dama. Orchis purpúrea. Prímula Veris. Primaveras. Orquídea del hombre ahorcado. PRECIOSO VÍDEO ELABORADO POR KEPA B. RUANO: