Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

Fiestas del Capitán de Frías 2012

Fiestas del Capitán de Frías 2012. Fuerte tormenta en la noche anterior a la elección del capitán En San Juan las cerezas madurarán. Día de la elección del Capitán. "Haciendo de Cicerone" con unos  amigos vascos,  desde la torre del homenaje.  Veteranos. Elección del capitán en el patio de armas del castillo, visto desde la torre del homenaje. Bajando a la era del puente medieval por la calzada romana. Danzantes- Atravesando el puente medieval. De vuelta. Revoloteo de la bandera por el capitán en la era de San Juán.   Un año más y como de obligado cumplimiento se tratara, he podido disfrutar de las fiestas de San Juan y del Capitán aunque haya tenido que estar pendiente de mis amigos visitantes,  intentando ser buen anfitrión y guía para que guarden en su memoria esta interesante, singular y antigua  fiesta.  Y porqué no, una forma de divulgarlo vis a vis.    A bote pronto me ha dado la sensación que ha habido más gente que otros años, pe...

Fiestas del Capitán 2012 y Boda medieval fredense

Como este año me toca hacer de anfitrión durante las fiestas del Capitán de Frías por la llegada de unos amigos vitorianos, no voy a poder prestar la atención que merecería el evento.   Me remito al programa de fiestas y al precioso cartel anunciador , ya que este año, por la crisis... solo se ha publicado una hoja de mano.    Pero me parecería muy pobre remitirme a un enlace y  aprovechando que el Ebro pasa por Frías, os posteo un vídeo fotos de hace un par de años, de una preciosa boda medieval fredense.  Felices fiestas.

XI Encuentro Calzada Romana (Carraquinea 2012)

Reconozco que me llevaron en "carro motorizado"  en un plis plás, y el mérito radica en hacer la marcha caminando: Unos desde Briviesca, otros desde Cerezo de Río Titón, y otros desde Quintanilla San García, y como punto de encuentro Carraquinea. Ahí me presenté con intención de plasmar en la medida de lo posible, el peculiar encuentro entre romanos y celtas autrigones, aunque, como es lógico, hubo más autrigones que para eso estamos en su tierra.     Dicen las malas lenguas que entre cántabros y autrigones, aun siendo tribus celtas, estábamos siempre a la greña. La vecindad crea fricciones. Pero hete aquí que hacia el siglo I aC aparecieron los terceros en discordia: los romanos. Más modernos y organizados frente a tribus tan dispersas como poco cohesionadas. Hay que decir que en la Bureba floreciò una industria del hierro con unas armas elegantes que crearon estilo propio (Tipo Bureba), pero de poco nos sirvieron porque nos aliamos con los romanos a la primera de c...